Para divorciarse de una pareja narcisista debe de tener cuidado, pues tienen una tendencia natural a no aceptar la ruptura y mantienen actitudes tendentes a la rivalidad por «no ser menos» y al trato orgulloso, despectivo y arrogante.
El narcisista es la persona que está enamorada de sí misma. Es muy difícil mantener una relación sentimental con una persona narcisista.
El narcisismo es un trastorno de la personalidad que se materializa en personas egocéntricas, prepotentes, que buscan atención y admiración ajena magnificando sus propia valía, falta de empatía, idealizan el éxito y pueden llevar a la manipulación de los demás e incluso al egoísmo y despotismo sin miramientos ni reparos a perjudicar a otras personas si con ello pueden obtener algún beneficio: Poder, dinero, importancia social, destacar dentro de un grupo o colectivo… etc.
¿Cómo separarme de un narcisista si tengo un hijo?
Estar separado de un narcisista se puede complicar en los casos en los que exista un hijo común. Por su tendencia, un narcisista suele tender a distorsionar la realidad para mostrarle una versión buenista y victimista de sí mismo, para tratar de culpabilizar o infravalorar a los demás si es necesario.
Los narcisistas aceptan muy mal las críticas. No suelen reconocer sus errores. Tienen graves problemas de organización pues siempre pretenden salirse con la suya y hacer las cosas «a su manera» o acabar poniéndose la medalla o mérito de aquello positivo, pero señalar al otro progenitor o incluso en ocasiones al propio niño para cosas negativas.
La regulación paterno filial es complicada con un narcisista, pero la gran dificultad puede ser llevarla a la práctica.

Divorciarse de un hombre o mujer narcisista:
Divorciarse de un hombre o mujer narcisista no es nada sencillo, pues en cada vínculo y cada cuestión a resolver pueden tratar de llevarse «el gato al agua» y es complicado decirles que no, pues suelen llevar muy mal que les lleven la contraria.
El divorcio en si mismo en ocasiones incluso queda en un segundo plano y todo se acaba reduciendo a quien se considera que se ha salido con la suya. Es muy bueno tratar de ser asertivo o asertiva con un narcisista, pero en ocasiones no podremos decir que sí y no podremos ceder, en ese punto llega el gran problema
Por ello es muy importante intentar poner límites, dejar las cosas claras y reducir al máximo las posibilidades de tener un mal entendido.
En ocasiones un narcisista tratará de no aceptar la propuesta de divorcio y justificar y prometer aquello que sea necesario para evitar la ruptura. Pero en cambio, como suelen ver el mundo desde su prisma, en primera persona, si su mujer o marido narcisista es el que quiere divorciarse, no tendrá ningún reparo ni empatía en hacerlo sin preocuparse mucho por los demás.

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.
8 comentarios
Buenos días, intentando el divorcio de un narcisista de manual.
Estoy preocupada por el dinero que él llama » común» la cuenta se abrió a mi nombre antes de casarnos, está cómo autorizado, en ella ingresé una herencia que cobré. Sí lo desautorizo, temo consecuencias poco agradables, y, podría desviar dinero a su hijo, creo que ya lo hace.
Los dos casados por segunda vez.
No sé qué hacer.
Buenos días
Al ese dinero privativo y os vais a separar y puede ser que él se apropie del dinero, es perfectamente razonable que usted lo desautorice o que lo transfiera a otra cuenta suya en la que no esté autorizado.
Los divorcios con una persona narcisista tienen la problemática de resolver la cuestión jurídica/legal y de tratar de gestionar la personal que puede complicarse mucho, pero no por el hecho de que él sea narcisista o mantenga comportamientos inadecuados usted debe de renunciar a aquello que es suyo.
En este contexto lo mejor sería tratar de llegar a un acuerdo amistoso cuanto antes o de descartarlo por no ser posible, empezar un contencioso lo mas cordial posible para tratar de resolverlo cuanto antes. Si tiene la decisión tomada y la ruptura por desgracia es definitiva, cuanto antes se gestione menos margen se da a que la convivencia o tensión lleve a enfrentamiento.
Mucho ánimo
Gracias, perdón por la tardanza. La cuenta es indistinta, si hay en ella dinero de una herencia.
Gracias.
Mucho ánimo y mucha fuerza
Hola!! Convivo (sin papeles) con un narcisista, me quiero separar, pero tenemos un auto en común (a mi nombre) q maneja el xq yo no sé, y deudas , cómo podria proponer venderlo para pagar las cuentas (que las género el pero están a mi nombre) y poder pagarlas y dividir las ganancias?
Buenos días
Al no estar casados cada uno es propietario de lo que esté a su nombre, de manera que el vehículo sería de usted y las deudas en proporción a su titularidad ya sean exclusivas o conjuntas. Siempre es mejor llegar a un entendimiento, para separarse al no estar casados no tiene que realizar ningún trámite más allá de vender el coche, pues tiene derecho a ello, siendo recomendable que sea lo más cordial posible todo para que no haya tensión. En relación a las deudas también conviene que todo sea lo más amistoso posible pues en caso de discordia y falta de entendimiento las deudas comunes que no sean pagadas por uno pueden acabar en impago. Las deudas comunes solidarias e indistintas deben de ser pagadas por ambos de manera que si se deja de pagar la parte de él, la entidad financiera o banco no distinguirá si usted o él debe, sino que deberían ambos. Lo razonable es seguir pagándolo todo de la manera más equilibrada posible, lo que no siempre es fácil. Muchas gracias y muchas ánimo
Hola buen día, estoy en medio de una separación con un narcisista pero no he tenido manera de comprobar su narcisismo porque para el yo soy la mala y eso quiere hacer ver a los demás su mamá es narcisista mayor todo el problema se enfoca en la ex suegra y mi hijo esta en medio de todo esto que puedo hacer necesito ayuda.
Buenos días
Las personas narcisistas pueden ser muy manipuladoras, por lo que un divorcio puede ser muy complicado, especialmente si usted es una persona sensible y tiene un hijo común, pues él puede ser el mecanismo para perjudicarla.
No es necesario que usted acredite que el otro progenitor es narcisista, lo que debe de hacer es valorar la situación y tomar la decisión que considere más adecuada. Existe terapia por medio de la cual no hay que descartar la posibilidad de reconciliación y mejora de la relación, pero si su exsuegra también lo hace, al final hay que valorar cómo se está desarrollando la situación y cómo lo haría si se tramitar una separación o divorcio.
La ayuda que es recomendable en estos casos es tanto jurídica como psicológica con profesionales de ambos campos, para tomar la mejor decisión posible desde la conciencia y la responsabilidad. Una de las perores situaciones puede producirse cuando usted siente que necesita divorciarse o separarse, pero por la conducta narcisista de su cónyuge o resto de familiares siente que si lo hace será todo muy difícil o incluso que manipularán o perjudicarán a su hijo.
Es una necesidad muy delicada y personal, busque ayuda para analizar su caso, ya sea para mantener la relación de la mejor manera posible o tramitar la separación, pero en ambos casos de la manera más saludable para todos. Mucho ánimo