El tramite es sencillo el trámite de modificación de residencia pero su realización en plazo es sumamente importante. Deberá de presentar en el plazo de 3 meses a computar desde el decreto o sentencia judicial de divorcio o escritura notarial de divorcio, junto con fotocopia de su pasaporte y actual tarjeta de residencia.

Contenidos
Consecuencias de no informar a extranjería de la separación o divorcio
El divorcio no hace que el cónyuge que tiene residencia, y no nacionalidad, pierda su situación adquirida y consolidad, eso sí, siempre y cuando cumpa una serie de requisitos. El requisito más importante es que comunique formalmente su separación o divorcio en la oficina de Extranjería competente por su ciudad de residencia.
Por ello es importante asesorarse con su abogado de extranjería antes de tomar la decisión de divorciarse para conocer la situación y derechos y obligaciones en la que usted quedará en caso de separación divorcio. En este artículo os contaremos cómo mantener la residencia tras el divorcio.
De no informar a Extranjería no podrás renovar tu residencia porque la tarjeta comunitaria habría perdido su validez.
Cuando la tarjeta de familiar de comunitario caduque tienes que solicitar la nueva tarjeta de residencia en régimen comunitario que pasará a ser la tarjeta de residencia permanente, en la que ya no aparecerá el número de DNI de su excónyuge comunitario en la parte posterior del carnet.
Algunas personas no cesan la convivencia o se separan por medio al abandono de hogar, pues bien, a tal efecto aclarar que no debe temer por una denuncia de abandono de hogar, pues dicho delito ya no existe en España. Vivir separados sin divorciarse es perfectamente legal, pero dar una apariencia de un esta civil que no es real para obtener un beneficio por ello, no lo es. Por eso deben de hacer las cosas bien y en caso de duda consultar a su abogado de confianza para que valore su situación específica.
Obligación de comunicar divorcio a Extranjería
Artículo 9.4 del Reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería 4/2000 de 11 de enero:
«4. En el caso de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o cancelación de la inscripción como pareja registrada, de un nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, con un nacional de un Estado que no lo sea, éste tendrá obligación de comunicar dicha circunstancia a las autoridades competentes […]
Es por todo ello que la coordinación entre derecho de extranjería y familiar debe de estar supervisada por abogados expertos tanto en derecho de extranjería como de familia. Nuestro despacho es experto en derecho de familia y podemos resolver cualquier duda de dicho ámbito. Ahora bien, cada situación y expediente de residencia y nacionalidad es específico y debe de estar supervisado por su abogado de extranjería.
Antes de tomar la decisión de separarse o divorciarse, infórmese con detalle de cuál es la consecuencia dada su situación personal específica. Antes de divorciarse, lee esto, al menos esa es la recomendación de nuestro despacho.

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.