¿Cuánto dura un juicio de custodia en España?
Un juicio de guarda y custodia en vía contenciosa en España tiene un plazo de duración variable pero que suele ser de un año aproximadamente.
Un proceso de guarda y custodia de mutuo acuerdo en cambio suele tardar unos 3 meses.
Por tanto, no sólo el juicio de custodia o de divorcio contencioso es más lento, sino que además de valorar el coste en tiempo hay que valorar el coste en dinero y en enfrentamiento, por lo que se debe de tratar de evitar siempre que sea posible para establecer pactos amistosos.
Cada procedimiento judicial tiene unos plazos concretos pues se gestiona de una manera específica en lo que se refiere a Juzgado, funcionario y trámites procesales que pueden suponer plazos más rápidos o lentos.
Contenidos
Cómo es un juicio de custodia
Un juicio de custodia será lento, costoso y desagradable para todos los miembros de la familia.
El peaje de muchos juicios de custodia es el deterioro de las relaciones familiares, lo que en definitiva afecta a los hijos comunes.
Como muy rápido se un proceso de guarda y custodia contencioso puede tardar seis meses, lo normal suele rondar un año y como lento puede demorar un año y medio o incluso más en aquellos casos en los que se debe de resolver un informe psicosocial y el gabinete psicológico adscrito al Juzgado está especialmente saturado.
El hecho de que se interponga un proceso de guarda y custodia contencioso no quiere decir que termine efectivamente en juicio, pues siempre hay que tener predisposición a llegar a un acuerdo amistoso, que podrá llegar en cualquier momento de la tramitación, incluso en el mismo acto del juicio en el que los jueces de familia suelen favorecer y mediar para que los progenitores se entiendan en relación a la custodia y demás medidas de sus hijos.
Reiteramos que siempre será mejor en una separación o divorcio con hijos un acuerdo amistoso, especialmente para los hijos comunes. Puede obtener su convenio regulador gratis con nuestro despacho, con el que puede contar para intentar llegar a un entendimiento.

¿Cuánto tarda un juicio por custodia?
El plazo que tarda un juicio por custodia es de un año a contar desde la interposición de la demanda.
Por ello, la lentitud de un juicio por la custodia de los hijos comunes debe de ser un aliciente que le anime a llegar a un entendimiento, pues normalmente en los procesos de familia con hijos menores ninguno de los progenitores gana, sino todo lo contrario, se suele llegar a peores soluciones legales y en peores términos y condiciones de las que podrían haber sido acordadas amistosamente.
Por ello es tan importante el asesoramiento preventivo unida a la actitud constructiva y cordial de los esposos, pues los beneficiados de la regulación de una separación o divorcio con niños, deben de ser los hijos.
Cuánto tarda en salir una sentencia de custodia
Desde que se ha celebrado el juicio la Ley establece que el juez tiene la obligación de resolver su sentencia en 20 días hábiles. A pesar de ello, por desgracia, no se suelen cumplir los plazos en muchos Juzgados y las partes se enfrentan a la incertidumbre de no saber cuánto se tardará en resolver su sentencia a contar desde el día de celebración del juicio familiar.

En algunos casos el problema del juicio de familia es determinar cuánto se pasa de manutención por hijo en España. Muchos padres y madres piensan que hay alguna cantidad determinada por la Ley. Pues bien, es evidente que la Ley no determina la manutención concreta de una familia, sino criterios para interpretar y aplicar cada hijo.
Cuándo dura un juicio familiar
Un juicio familiar por poco que tarde, para los cónyuges o progenitores tarda una eternidad.
Un juicio familiar suele resolverse en primera instancia en un año, pero el recurso de apelación a la audiencia provincial puede demorarlo otro año más.
La vista o audiencia final sobre la custodia de los hijos puede ser la última oportunidad para llegar a un acuerdo entre las partes, pues una vez celebrada siempre existirá una parte a la que la regulación se perciba que le ha resultado más favorecedora y la relación se suele gestionar con menor naturalidad y flexibilidad que si se hubiera acordado amistosamente.
En muchos casos en el acto del juicio o audiencia final sobre la custodia de los hijos supone una situación dantesca, en la que dos progenitores disputan la custodia y regulación de los hijos por no haber sido capaces de ponerse de acuerdo.
En muchos casos el enfoque no es el de respeto y cordialidad y es frecuente que en el contexto de un juicio de separación o divorcio con hijos los padres pierdan las formas o el tono o manifestaciones no sean las más acertadas, lo que deteriora en gran medida la relación de ambos progenitores y puede suponer que se entre en una dinámica de deterioro de la relación entre progenitores separados que de no saberse frenar a tiempo puede acabar en verdaderos enfrentamientos innecesarios que ponen en peligro la estabilidad de los hijos comunes.
Cuánto cuesta un juicio por custodia
El precio de un juicio por la custodia de los hijos oscila entre los 1.500 y los 6.000 euros.
Estos son los precios habituales en el sector, pero cada profesional tendrá sus propios honorarios, con la obligación de informar al cliente de los mismos antes de efectuar actuaciones.
Una batalla por la custodia de los hijos en un divorcio o separación tiene un precio muy caro por el enfrentamiento y malestar familiar que puede provocar.
El precio económico de un juicio de guarda y custodia es mucho más caro que un mutuo acuerdo. Por ejemplo, en nuestro despacho de abogados el precio de una guarda y custodia amistosa es de 150 euros por progenitor.
El precio en desgaste y deterioro de una batalla legal entre los progenitores que comparten aquello que se presuponen que es lo que más quieren, a sus hijos, puede ser devastador.
Una batalla legal por la custodia de los hijos nunca puede concebirse desde un punto de vista belicista batallador, pues todo lo contrario. Un juicio de guarda y custodia debe de enfocarse con cordialidad y respeto para discutir entre ambos progenitores los hechos controvertidos que verdaderamente sean relevantes y necesarios dejando a un lado el rencor y los enfrentamientos derivados de cuestiones emocionales o sentimentales de la ruptura sentimental.
El bienestar de los hijos de padres separados o divorciados dependerá en gran término de la capacidad de ambos progenitores de ejercer una corresponsabilidad y relación constructiva de amor, cariño y respeto respecto a sus hijos y la figura del otro progenitor, que con independencia de la ruptura, es una persona valiosísima para nuestros hijos y de hecho lo es por nuestra propia decisión.
En un juicio de custodia o divorcio express con hijos, lo importante son los hijos, no los padres.

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.