Contenidos
¿Cuánto pagan las empresas por un proindiviso?
El libre mercado permite poder acordar el precio de una propiedad o porcentaje de propiedad en régimen de proindiviso. A pesar de ello, en la práctica el precio que suelen pagar las empresas por un proindiviso es de menos del cincuenta por ciento de su precio.
Realmente es algo razonable ya que si se comprar a precio de mercado sería mucha mejor opción compran el pleno dominio de un piso sin tener la limitación de no tener el 100% del porcentaje de propiedad, pues esto supone innumerables limitaciones.
¿Cuánto pagan las empresas por un proindiviso? online en línea
Con nosotros podrá solicitar presupuesto de compra con remitir una nota simple del registro de la propiedad online en línea por correo electrónico o incluso por whatsapp. De ese modo, una vez que se conozcan los detalles de la propiedad se podrá recibir la propuesta de compra.
Existen proindivisos que por sus peculiaridades no reciben una puja de compra, pero la gran mayoría sí que lo reciben, de manera que usted podrá obtener online una propuesta de compra directa gestionada por nuestro despacho de abogados.

¿Cuánto pagan las empresas por un proindiviso? 2023
El precio que pagan las empresas por la compra de un proidiviso de penderá de varias cuestiones básicas:
- Porcentaje de propiedad.
- Relación entre los copropietarios.
- Posibles deudas.
- Ciudad y situación.
- Estado de conservación.
- Metros útiles.
¿Tiene un proindiviso en porcentaje de una propiedad? Siempre existen opciones de mediación con los otros copropietarios, destacando las siguientes:
- Acordar una gestión conjunta beneficiosa para todas, por ejemplo alquilarlo en porcentaje.
- Comprar o vender a los copropietarios.
- Vender a un tercero, caso en el que habrá que notificar el ejercicio de la opción de tanteo y retracto.

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.