Juzgados de Familia Madrid

JUZGADOS DE FAMILIA DE MADRID:  TELÉFONO, DIRECCIÓN y HORARIO

Todos los Juzgados de derecho de familia de Madrid están situados en la siguiente dirección: calle FRANCISCO GERVAS NÚMERO 10, zona Cuzco – Plaza Castilla, aclarando que no son los Juzgados de Plaza Castilla (penales, de instrucción) ni de los que de toda la vida se han llamado de Capitán Haya 66 y ahora se ha cambiado la calle a Poeta Joan Maragall (civiles, de instancia).

Muchos clientes se confunden, están más abajo, a unos 5 minutos bajando por la calle Capitán Haya o Paseo de la Castellana desde Plaza Castilla, cruzando la calle a la derecha según se baja, justo pasado el Hotel Meliá Castilla.

El horario de atención al público es de 9 a 14 horas de los días laborables de lunes a viernes. Al igual que los demás Juzgados civiles, no abren sábados, domingos ni festivos.

Con nuestros abogados podrá resolver dudas de derecho de familia y si así lo desea, tramitar su proceso de divorcio express en Madrid por el precio de 150 euros por cónyuge, precio en el que está incluido abogado, procurador e IVA.

Imagen de la fachada de los Juzgados de familia en Madrid
Francisco Gervás 10 de Madrid

Los Juzgados de derecho de familiar de Madrid son los siguientes, pudiendo acceder a los datos de contacto y teléfonos de cada uno de ellos:

Juzgado de Primera Instancia 22 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020

Teléfono/s: 91 493 62 69, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia022madrid@madrid.org

Juzgado de Primera Instancia 24 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020

Teléfono/s: 91 493 62 77, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia024madrid@madrid.org
Juez GONZALEZ DEL POZO, JUAN PABLO

Juzgado de Primera Instancia 25 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020

Teléfono/s: 91 493 62 81, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia025madrid@madrid.org
Juez VELASCO GARCIA, MARIA ANGELES

Juzgado de Primera Instancia 27 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10, 5ª Planta
Código Postal: 28020

Teléfono/s: 91 493 62 85, 91 493 29 39
Fax: 91 493 62 86
E-mail: juzpriminstancia027madrid@madrid.org
Juez PEREZ-OLLEROS SANCHEZ-BORDONA, FRANCISCO JAVIER

Juzgado de Primera Instancia 28 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10, 5ª planta
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 62 89, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia028madrid@madrid.org
Juez SANCHEZ ALONSO, EMILIA MARTA

Juzgado de Primera Instancia 66 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 62 97, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia066madrid@madrid.org
Juez VILLANUEVA CABRER, VIRGINIA

Juzgado de Primera Instancia 75 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 62 28, 91 493 62 30
E-mail: juzpriminstancia075madrid@madrid.org
Juez RISUEÑO ARCAS, MARIA ALICIA

Juzgado de Primera Instancia 76 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 62 39, 91 493 62 40
E-mail: juzpriminstancia076madrid@madrid.org
Juez VARELA COUCEIRO, MARIA DOLORES

Juzgado de Primera Instancia 79 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 61 55, 91 493 61 56
E-mail: juzpriminstancia079madrid@madrid.org
Juez SANTANA PAEZ, EMELINA

Juzgado de Primera Instancia 80 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10 – 8ª Plta.
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 62 21, 91 493 62 22
E-mail: juzpriminstancia080madrid@madrid.org
Juez NIETO CENTENO, ROCIO

Juzgado de Primera Instancia 85 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10 – 8ª Plta.
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 61 74, 91 493 29 39
E-mail: juzpriminstancia085madrid@madrid.org
Juez SERANTES GOMEZ, MARIA

Juzgado de Primera Instancia 93 de Madrid

Dirección: C/ Francisco Gervás, 10, 2ª Planta
Código Postal: 28020
Teléfono/s: 91 493 68 25, 91 493 68 26
E-mail: juzpriminstancia093madrid@madrid.org
Juez ANCOS BENAVENTE, MARIA DE LA ESPERANZA

Calle Francisco Gervás 10 de Madrid

Todos los Juzgados de familia se sitúan en el edificio de Francisco Gervás 10 de Madrid

Estos Juzgados de Primera instancia nuestro despacho de abogados de familia matrimonialista se ocupa de todo tipo de procesos amistosos de derecho de familia. La esencia es la protección de las familias en general y los menores en particular de manera prioritaria.

Accesibilidad, asesoramiento familiar para la toma de decisiones libres y conscientes y prevención de controversias familiares. Cuando el divorcio es necesario, siempre es mejor de mutuo acuerdo.

Abogados Cebrián.

Juzgados de familia
Abogados de familia en Madrid

Todos los modelos de familia deben de ser tratados por igual y respetados, defiendo sus derechos y haciendo valer las obligaciones, estando especializados en nuestro despacho de abogados en derecho de familia principalmente.

Podemos asesorarle, pues en los Juzgados de Primera Instancia de Madrid es donde contamos con mayor volumen de tramitación, estando a diario realizando gestiones y actuaciones en los mismos, lo que nos permite la gestión mas eficiente.

Juzgados de primera instancia de familia de Madrid
Fachada de los Juzgados de familia de Madrid

La foto de la izquierda es la parte exterior del Juzgado, y la foto de la derecha es un ejemplo de cómo es en el interior. Por falta de medios materiales y personales están saturados pero desde nuestro punto de vista tiene un buen funcionamiento gracias a dos motivos fundamentales:

  • La especialidad material (sólo se ocupan de causas familiares).
  • Que la infinita mayoría de los funcionarios que son grandes profesionales.

 

A juicio de nuestros abogados de familiamatrimonialistas, los Juzgados de de Madrid existe falta de medios materiales y personales como en los restantes Juzgados de España.

A pesar de ello el principal motivo de retraso de tramitación de procesos de separación y divorcio es la lentitud de reparto de las demandas desde que se presenta en decanato y hasta que lo reparte a un Juzgado concreto.

El tiempo que pasa desde que se presenta una demanda y hasta que es repartida a un Juzgado concreto: Ya sea el 27, 28, 77, 93… etc es de más de un mes.

Cuando se presenta una demanda no se sabe a qué Juzgado se repartirá, y una vez repartido el plazo de tramitación cambia mucho en función del Juzgado y funcionario dentro del Juzgado asignado. El plazo medio de un divorcio de mutuo acuerdo es de unos 3 meses.

Trabajo de los Juzgados de Madrid
Volumen de trabajo de los Juzgados de Madrid

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.

10 comentarios

  1. Soy española y tengo un hijo reconocido de 14 años su padre es de Madrid trabaja y nunca ha colaborado co migo en la manutención del niño
    En el 2006 prendió fuego al edificio donde vivíamos todo esta de u ciado yo e vine a vivir a San Francisco este mes de junio fui a Espana y le present a mi hijo a su padre el cual no kiere ayudarme en la manutención del ni k que aunque nunca nos casamos esta rwconozodo u lleva sus apellidos podrianahidarme

    1. Buenas tardes:

      Su caso es complicado y necesita un estudio en profundidad, pero tiene derecho tanto al divorcio como a proteger y defender los derechos del hijo común.

      Al residir su cónyuge en Madrid y al ser también Madrid el último domicilio familiar común, puede optar a la tramitación del proceso de divorcio en los Juzgados de Familia de Madrid.

      A pesar de ello, reiteramos, su caso necesita un estudio detallado, con nosotros las consultas son gratuitas y puede consultarnos para intentar orientarle y ayudarle en todo lo posible.

      Gracias un saludo:

      Contestación sección Juzgados de familia de Madrid, teléfono, dirección y horario.

    1. Buenas tardes:

      El procedimiento está en el archivo del Juzgado pero se puede conseguir. Si recuerdan el nombre del procurador que tramitó en su día el procedimiento es lo más sencillo pues con un simple escrito se lo deben entregar (aunque sean lentos en recuperar el procedimiento por ser una tan antiguo).
      De no ser así, tener en número de procedimiento facilita mucho el trámite, de no tener el número de Juzgado habría que ir al Juzgado decano a pedir información a ver si con el nombre y carnet de identidad se lo pueden decir de estar correctamente informatizado.

      Pero ya decimos si aún estuviera trabajando el procurador sería lo más cómodo y fácil contactar con él directamente pues ya consta apoderado para realizar gestiones como es pedir una copia de la sentencia.

      El Juzgado de familia de Madrid tiene sus limitaciones en estas cuestiones pero a pesar de ello es de los que mejor funcionan.

      Muchas gracias

  2. Por agredir nos verbal y físicamente mi hija de 45 años un juez de pza castilla le prohibió la entrada al domicilio paterno.mi pregunta es si debo seguir solicitando su ingreso en un hospital skiatrico por lo penal o debo dirigirme a un juzgado de familia. Muchas gracias. Espero su opinión

    1. Buenas tardes

      Habría que analizar cuál es la situación, si se trata de una enfermedad psiquiátrica y anula a su hija y hace que no pueda regir su persona, la vía legal sería la de la incapacitación.

      En caso de que exista buena predisposición de la hija para aceptar que tiene un problema y a salir de él y tratarse, lo más recomendable es ingreso voluntario. Para el caso de que exista un brote que la haga no poder prestar consentimiento, cabría la posibilidad de ingreso involuntario (supliendo su voluntad el criterio judicial) pero el ingreso voluntario es el más recomendable, aunque no siempre es sencillo, pues un problema recurrente es que no quieren entrar en el centro y cuando entran no quieren seguir el tratamiento y acaban en la mayoría de los casos pidiendo salida y al ser mayores e edad no se puede impedir.

      Mucho ánimo

  3. Hola me podrian Informar y decirme que puedo hacer para quitarle él apellido a mi hijo de su padre que desde que se fue y nos dejo no a pasado manutención ni nada y no se su paradero lo que quiero es la patria potestad de mi hijo y desvincularlos de él me podrían informar sobre que se puede hacer un saludo

    1. Buenas tardes

      Puede hacer un proceso de divorcio o de guarda y custodia (de no existir matrimonio) para declarar los derechos y obligaciones concretos, para una vez declarados poder ejecutarlos y exigirlos pues es el derecho de su hijo.

      Desde la declaración de paternidad no es posible quitar el apellido, pero sí puede hacerlo él cuando sea mayor de edad.

      Aunque no esté presente y no se haga cargo de las obligaciones respecto del hijo, usted puede reclamar los derechos del niño pues el Juzgado se ocupa de intentar localizar al padre para darle la oportunidad de proponer y alegar lo que considere oportuno, para después por resolver los derechos del hijo para que su padre contribuya en sus necesidades.

      Es una situación muy complicada, pero lo recomendable suele ser pedir el cumplimiento de los derechos del hijo lo que supone pedir el cumplimiento de las obligaciones del padre.

      Gracias un saludo

  4. Buenas tardes
    Que tengo que hacer para cambiar en el juzgado el número de cuenta donde ingresan la pensión compensatoria?, ya que es por embargo de la pensión de jubilación de mi exmarido.
    Gracias

    1. Buenos días

      El proceso de ejecución que está embargando la pensión compensatoria es el que se encarga de la gestión, por lo que su abogado y procurador serán los que tendrán que presentar un escrito indicando el nuevo número de cuenta en el que quiere que le sea ingresada, siendo muy recomendable aportar como documento adjunto un certificado de titularidad en el que conste que la cuenta es de suya.

      Gracias un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVORCIO EXPRESS

PRECIOS POR CÓNYUGE 2023

Con hijos menores Judicial toda España 150€

Sin hijos menores Judicial toda España 100€

ABOGADO, PROCURADOR e IVA

Manuel de matrimonio, separación y divorcio

Últimos posts

Escanea el código