¿Qué pasa si no contesto a una demanda de divorcio?
Si no contestas a una demanda de divorcio contenciosa serás declarado en situación de rebeldía procesal, lo que supone que perderá gran parte de los derechos en el proceso.
En España el sistema es muy estático, debiendo de realizar ciertas actuaciones en ciertos momentos procesales. Cada cuestión tiene un momento pertinente. La demanda de divorcio es presentada por el cónyuge demandante frente al cónyuge demandado.
En el emplazamiento se le darán 20 días hábiles (no computan fines de semana ni días festivos) para que conteste con abogado y procurador. Es lo que se denomina contestar en tiempo (20 días hábiles) y forma (asistidos con abogado y procurador colegiados y en situación de ejercicio profesional).
Existe la posibilidad de solicitar abogado de oficio, lo que en su caso deberá de pedirse en los 3 días siguientes a la recepción de la demanda, pues de no ser así, no se suspenderá el plazo de 20 días para contestar y lo más normal es que el abogado de oficio tarde más y por tanto se le pase el plazo. Para que suspendan los plazos en tanto en cuento conceden abogado de oficio, se debe de presentar la petición dentro de los 3 días siguientes a la notificación.
Muchas personas se preguntan cuánto tarda un Juzgado en admitir una demanda, a lo que no hay contestación, pues cada Juzgado y cada funcionario dentro de cada Juzgado tiene sus propios plazos. Lo mismo ocurre con el emplazamiento, señalamiento de juicio y cada paso del proceso.
Qué es la rebeldía procesal
La rebeldía procesal es una declaración del Juzgado con respecto al demandado o denunciado que no comparece a una citación o emplazamiento. Está constituido el concepto legal en el artículo 496 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y en el artículo 834 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Reiteramos que es muy importante en los procesos judiciales en España cumplir con los plazos, pues de no ser así se pierde la posibilidad de ejercer los derechos con plenitud. Además si no comparece en juicio y es declarado en rebeldía procesal, conforme artículo 304 LEC la otra parte podrá solicitar que se le tenga por confeso (y por tanto conforme) con los alegatos y preguntas de contrario.

Abogados Cebrián & Asociados, despacho de abogados especializado en Derecho de Familia. Letrado responsable Alberto Gª Cebrían, colegiado del ICAM 85.585. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.